MUCHAS COSAS QUE VER A UN PASO
Los principales atractivos del Oriente de Asturias se encuentran a unos 30 minutos en autómovil: la ruta del Cares, Lagos de Covadonga, Ribadesella, Playas de Llanes... y más cerca aún: Covadonga, el río Dobra, el Parque Natural de Ponga, el descenso del río Sella... a 25 minutos andando del Mirador de Següenco, a 20 minutos a pie del centro de Cangas de Onís.
Qué ver y hacer, rutas, dónde dormir y comer...
En la actualidad, Cangas de Onís se ha convertido en un importante centro de turismo, gracias a su belleza paisajística, su historia y arte, su gastronomía... fomentando sobre todo un turismo rural y activo en el que se puede conjugar caza, pesca, montañismo, deportes de aventura, etc.
Los núcleos principales de población son Covadonga, Villanueva, Corao, Labra, Tornín, Mestas de Con, Intriago, Zardón, Margolles y Triongo. Limita al norte con los concejos de Ribadesella y Parres, al sur con la provincia de León, al este con los concejos de Llanes y Onís y al oeste con Parres y ...
El mercau de Cangas
El mercado dominical de Cangas de Onís es el zoco más auténtico de la comarca oriental de Asturias. Jovellanos en sus Diarios describió este mercado de camino a Covadonga -descripción que podemos leer en una de las placas ubicadas en el recinto-: «A la feria en el campo de la iglesia; mucha concurrencia y mucho tráfico de géneros bastos; monteras en altos palos con garfios de las mismas ramas en que estaban colgadas; se venderán de trescientas a trescientas cincuenta; las gastan todas las mujeres; paños bastos; bayetones, bayetas, roquetes, lienzos pintados, guadañas y otros instrumentos rústicos; ...
Un jacuzzi en el Dobra
Pocas ocasiones depara la montaña de encontrar una piscina caudalosa y profunda. La olla de San Vicente merece la visita. No te hemos engañado, el baño está garantizado y la belleza del lugar también.
Entorno de la Olla San Vicente
El río Dobra es uno de los más verticales de la orografía asturiana. Nace en la vertiente leonesa de los Picos de Europa y termina su recorrido cediendo sus aguas al Sella. A pesar de que su recorrido es corto, permite distintas opciones para disfrutar de la naturaleza. En su cuenca más alta sólo es apto para la práctica ...
Disfrútalos en otoño sin aglomeraciones
Nos sentimos como auténticos monarcas por un rato, preguntándonos cómo hemos llegado tan alto, por encima de las brumas y la nubes bajas, observando con detalle la ruta de locura por donde hemos ascendido. Y así, sentados en uno de los tronos panorámicos de Asturias, soñamos con ser ciclistas y ganar una de las etapas reina de La Vuelta a España.
https://asturias.com/plan-de-lagos-de-covadonga/
¿Dónde están ubicados los Lagos de Covadonga?
Tenemos que desplazarnos hasta el municipio de Cangas de Onís, dentro del Parque Nacional de Picos de Europa. En Covadonga se inicia la carretera de montaña que nos lleva hasta ellos. ...
Camino del cielo en Covadonga
Covadonga también tiene mucha altura histórica. Una de sus cotas más legendarias es una hazaña sin par, referente histórico de primera magnitud de la España remota. En este lugar, armados de piedras y poco más, las hordas territoriales iniciaron la Reconquista de la península y la constitución de todo un reino astur. Con Pelayo a la cabeza, los árabes se batieron en retirada, humillados. Cuenta la leyenda que los astures se ocultaron pacientemente en los recovecos de estas montañas esperando su oportunidad. En el año 722 saldrían de su escondrijo para verse las caras con su enemigo ...
El primer Parque Nacional de España
Esta gran formación de caliza se extiende aproximadamente 40 Km. de largo (este-oeste) y unos 20 Km. de ancho (norte-sur). Su constitución la obliga a someterse continuamente a la erosión exigente de la lluvia y las nieves, que hacen mella en su constitución y excavan profundas simas muy atractivas en el mundo de la espeleología. Algunas llegan a alcanzar los 1.400 metros de profundidad. Morfológicamente hablando encontramos en Los Picos de Europa tres macizos claramente diferenciados.
Los tres macizos: Cornión, Urrieles y Andara
El macizo occidental (El Cornión), el macizo central (Los Urrieles), y el macizo oriental (Andara). Quedan ...
El Parque Nacional de los Picos de Europa comparte tres comunidades autónomas: el Principado de Asturias, Cantabria y Castilla León. Son muchos los lugares en él que merece la pena visitar, y en este reportaje vamos a centrarnos en las localidades que a nuestro entender ofrecen más belleza paisajística.
1· Asiegu
2· Sotres
3· Bulnes
4· Camarmeña
5· Tielve
6· Potes, Camaleño y Espinama
Asiegu
Esta aldea cabraliega fue visitada por los Reyes y las Infantas Leonor y Sofía en el 2019, para entregarles el galardón de "Pueblo Ejemplar de Asturias" que todos los años otorga la Fundación Princesa de Asturias. Pequeña localidad que ...